
CUADERNOS DE ANTROPOLOGÍA IBERO CDMX
Movilidades humanas en crisis: estudios comparados en las fronteras de las Américas y Europa
Yerko Castro Neira, Alejandro Agudo Sanchíz y Catherine Bourgeois (Coordinadores)
En este libro se hace un esfuerzo por poner luz a las distintas formas de gobierno de las migraciones alrededor del mundo. Para ello, en esta obra se reúne 12 estudios que analizan críticamente el control migratorio contemporáneo, el cual contrastan con las respuestas migrantes, sus formas de lucha y organización, en el marco del mundo humanitario que les defiende y apoya.
Los capítulos del libro provienen de estudios de caso en las Américas: algunos localizados en varias regiones diferentes de México y en la frontera norte con Estados Unidos, en la frontera de Nicaragua con Costa Rica, y en el corredor migratorio de Ecuador hacia los países de las fronteras de Europa: Ceuta y Melilla, el sur de Italia, la Isla de Lesbos en Grecia, el Mara del Mediterráneo y distintas grandes ciudades de Europa a donde llegan migrantes como Roma, Hamburgo y Londres.
ISBN: 978 607 8931 89 7
Año:2024
Extravío y hallazgo de ser sí mismo. Fundamentos de la relación sujeto-tecnología
Liliam Marrero Santana
En la mano que sostiene el cabo de un hacha, ¿son los dedos humanos los que se incrustan en la madera?, ¿o es la forma de la madera la que se adhiere al brazo, y lo alarga, y lo hace más potente? En la mano que activa el interruptor diminuto para iluminar una habitación, ¿son los dedos componentes de la estructura de cables silenciosos que viven entre paredes y escapan a los tendidos de la calle? Y la lámpara encendida, tan “ajena” al cuerpo humano que se mueve con libertad cuando cae la noche, ¿de qué es extensión?, ¿a qué se incorpora? Estas preguntas constituyen puntos de partida para el estudio de la relación sujeto-tecnología y el contraste de sus fundamentos humanísticos y analíticos. Desde las contribuciones de autores como Lewis Mumford, Martin Heidegger, José Ortega y Gasset, Jacques Ellul, Friedrich Dessauer, Gilbert Simondon, Friedrich Rapp y Mario Bunge, se abordan las continuidades y rupturas que codifican dicha relación.
ISBN: 978 607 417 936 1
Año: 2022
.
Una comunidad indígena texcocana enfrenta al siglo XXI. Libro multimedia
Jay Sokolovsky
Situado en las escarpadas montañas con vistas a la Ciudad de México, Una comunidad indígena texcocana enfrenta al siglo XXI. Este libro multimedia fusiona el texto con una serie de medios digitales para explorar las vidas contemporáneas y la cultura de los residentes de San Jerónimo Amanalco.
Jay Sokolovsky estuvo en repetidas ocasiones en San Jerónimo Amanalco y pudo ser testigo de los rápidos cambios ocurridos allí desde los años setenta. Este libro es testimonio y documento de como una comunidad indígena se enfrenta al siglo XXI. El autor del libro tiene la esperanza de proveer a los lectores, incluyendo a aquellos residentes de Amanalco, una experiencia de aprendizaje multifacética y que vaya más allá de la palabra escrita. Entre los retos de la antropología y del enfoque etnográfico, éste es uno de los principales: proporcionar una representación de las vidas de otras personas en todas las dimensiones posibles.
ISBN: 978-607-417-921-7
Año: 2022