Sociología de la cultura. Objetos culturales, identidades y sentido en el mundo global

Línea de Investigación Sociología de la cultura. Objetos culturales, identidades y sentido en el mundo global

Definición

La línea de sociología de la cultura recurre a diversas perspectivas teóricas para estudiar fenómenos atravesados por la cultura en sus distintas dimensiones: la construcción de identidades, la religión, la cultura material y el género son algunos de los aspectos en que ésta se desenvuelve. Esta línea se construye desde las posibilidades brindadas por la sociología clásica y contemporánea, los métodos etnográficos e históricos para estudiar la imagen, el conflicto, las narrativas y formas de representación social.

Esta línea se concibe como un espacio de formación, estudio e investigación sobre fenómenos y procesos sociales contemporáneos, con énfasis en su dimensión simbólica y cultural. Las aproximaciones teóricas empleadas comprenden la teoría crítica, el construccionismo social, teorías de la cultura y del cambio social, estudios sociales de la tecnología (STS) y el decolonialismo. Los temas de investigación se ubican en una preocupación con orientación cualitativa en las tareas de construcción del sentido, por parte de individuos y colectivos ubicados en estructuras sociopolíticas porosas, discursos no monolíticos y flujos económicos y simbólicos globales.

Subtemas:

  • Humanidades digitales, visualidades, y cultura y cognición
  • Religiosidad, emociones y movilización sociopolítica
  • Interculturalidad y procesos decoloniales
  • Capitalismo, derechos humanos y alternativas sociales

Integrantes